Ensayar es una actividad ardua. Lleva mucho tiempo, requiere mucha concentración y en no pocas ocasiones una gran dosis de esfuerzo. Nosotros, en la Coral Santa María de Guadalupe estamos ahora trabajando el repertorio navideño, que interpretaremos en diversos conciertos y misas a lo largo de las navidades de este mismo año. De estos mismos ensayos, rescatamos este vídeo, con el conocido "Adeste Fideles". Esperemos que os guste.
Villancico de la Vera de Caceres by Coral de Guadalupe
La Coral Santa María de Guadalupe actúa estos días en las celebraciones del novenario de la Virgen de Guadalupe, en el rezo de vísperas y posterior misa del novenario.
Te animamos a que vengas a seguir las celebraciones en honor de nuestra patrona en estas fiestas religiosas tan especiales, y por supuesto, a escucharnos :)
Pues eso, que bicheando un rato por ahí, me encontré esto:
http://www.youtube.com/watch?v=Rp_TBm3Gwq0
Que os divirtáis
Esta tarde la Coral Santa María de Guadalupe intervendrá en el Pregón de Exaltación Guadalupense, a partir de las 20:30 horas. Interpretará "Salve" de Rossini, "Ave María" (Arcadelt), "Habanera a la Virgen de Guadalupe" (Fr. David Ortiz García) y "Augusta Reina" (Bustamante). Esperamos vuestra asistencia.
Muy aconsejable llegar al ensayo en la mitad de la primera canción. Al director le gusta empezar con pocos e ir “in crescendo”
Muestra discrepancia con el tono que te da. Su diapasón puede estar desafinado.
Protesta por la temperatura del local de ensayo, por la iluminación, por el lugar que ocupas (el de delante nunca te deja ver). Es más conveniente hacerlo cuando el director está nervioso.
Mira solo a la partitura justo cuando el director requiere tu atención.
Pide que repita un determinado pasaje varias veces. Pregunta con frecuencia. Que el director entienda que le estás haciendo un favor personal con el empeño que estás poniendo.
Tose con frecuencia y aprovecha para sonarte en los pasajes pianos.
Al final de una canción, pregunta si estaba afinada la primera nota del segundo compás, especialmente si no te tocaba cantar.
Justo después de empezar, pide que se detenga porque te falta la partitura.
Cuando se emocione con los pasajes dramáticos, ocúpate de que tu parte transmita quietud y relajación.
Que no pasen 5 minutos sin echar una mirada al reloj.
Siempre que te sea posible, canta tu parte una octava por debajo o por encima de aquello que está escrito. Eso resulta un excelente entrenamiento para el oído del director.
Comenta los errores antes de que el director pueda hacerlo. Te estará muy agradecido.
Pregúntale si ha escuchado alguna grabación de la pieza que estás ensayando y si es la primera vez que la dirige. Le encantará que te intereses por su experiencia musical.
Aclara tus dudas con el de al lado, justo cuando el director dé la entrada.
Recuerda: "más piano = más lento"
Cuestiona el repertorio siempre antes de comenzar un concierto.
Marcha siempre un poquito antes de la hora, para irse “decrecendo”
Hola a todos. Aquí os dejo una primera versión cuadrante con las obras que la coral interpretará durante la novena de la Virgen de Guadalupe. Insisto en lo de "primera versión"... hay cosas que pueden cambiar ;)
Entrada de todos los días: Himno de Vísperas
Salmos de vísperas 1,2,3
Kyrie: Si se canta, según planificación
Gloria de Palazón menos el día de la misa extremeña
Loas de la virgen
Aleluya: Según planificación
Ofertorio: Música de órgano
Santo: Según planificación
Cordero: Según planificación
Comunión: según planificación
Magníficat
Canto final: según planificación
* Misa Extremeña (el viernes día 2 de septiembre)
Día | Kyrie | Aleluya | Santo | Cordero | Comunión | Final |
---|---|---|---|---|---|---|
Miercoles 31 | San Lorenzo | Carneiro | Schubert | Da pacem dominum | Cantemos al amor de los amores – Ruega por nosotros amorosa madre | Ave María de Rossini |
Jueves 1 | T.L.de Victoria | Gloria en el mundo | Fray David | Dona nobis | Ave Verum Gounod – Madre de amor y consuelo | Salve Regina |
Viernes 2 | * | Gregoriano | * | * | * | * |
Sábado 3 | San Lorenzo | Carneiro | Gounod | Gregoriano | Signore delle cime – Tomad Virgen Pura | Augusta Reina |
Domingo 4 | T.L. de Victoria | Gregoriano | Palazón | Dona nobis | Habanera Fray David – Ave maría s. XV | Salve Regina |
Lunes 5 | T.L. de Victoria | Gloria en el mundo | San Lorenzo | Da pacem dominum | Hazme instrumento de tu paz – Tomad Virgen Pura | Salve Regina |
Martes 6 | San Lorenzo | Carneiro | San Lorenzo | gregoriano | Ave Verum Mozart – Ave maris Stella (aita Donostia) | Augusta reina |
Miércoles 7 | San Lorenzo | Gregoriano | Aragüés | Aragüés | Estrella hermosa - Cantata 147 | Cantemos Extremeños |
Jueves 8 | T. L. de Victoria | Gloria en el mundo | Gounod | Dona nobis | Ave María Arcadelt – Caccini | Ave María de Rossini |
La Coral Santa María de Guadalupe reinicia sus actividades después de un corto periodo vacacional.
Aprovecho para desearos lo mejor, mucho ánimo y felicidad dentro de esta nueva temporada de ensayos y actuaciones.
Los ensayos recomenzarán este proximo martes día 16 en el horario de verano habitual (20:30 horas) en el Salón Gótico.
También aprovecho para enlazar un vídeo de una obra que me ha dejado impresionado y que espero que disfrutéis. ¡Besitos para todos y todas!
La Coral Santa María de Guadalupe entrará, con motivo de las vacaciones estivales en un corto -este año- periodo de inactividad a partir del día 23 de este mes y durante tres semanitas, con lo que retomará su actividad habitual el 16 de agosto por la tarde, en el horario de ensayos habitual.
Os recordamos que la Coral sigue buscando personas que quieran unirse a nosotros para cantar, con lo que estáis invitados a venir a cantar, a aprender y a pasarlo bien con nosotros.
FELICES VACACIONES!
Lo que hoy traigo es un arreglo que he preparado para coro mixto a 4 voces del popular himno de vísperas que se canta durante la novena a la Virgen de Guadalupe.
El canto es popular, con lo que la forma es A,A,A,A,A y usa frases bastante cortas, con lo que a la hora de estudiarlo, me resultaba bastante repetitivo al oído. La idea de armonizarlo era por tanto la de buscarle algo -que no mucho- de interés a la hora de interpretarlo con el coro, sin perder la esencia para que sea perfectamente reconocible.
El enlace que pongo es a mi propio blog, que ahí en el post del mismo título tengo un enlace al sonido en si mismo. Sonido de lata, lo siento, cuando lo hayamos grabado, subiré una versión más "real"
Besitos para todas y palmaditas en la espalda para todos. :)
http://musicaspherae.blogspot.com/2011/05/una-armonizacion-del-himno-de-visperas.html
No quería dejar pasar la ocasión de saludar a todos los coralistas de la Coral Santa María de Guadalupe, y felicitarles a todos por el fantástico trabajo realizado, y por la evolución.
También quería desearos suerte y mucho ánimo para la mini-actuación del próximo domingo. Os recuerdo que cantaremos el Ave María de Rossini en la misa de 12 (misa del peregrino) en el monasterio, por lo que hemos quedado aproximadamente a las 11:40 (abajo, en la basílica, para vocalizar un poquito y dar unos consejos ;) )
Os dejo también un enlace a un vídeo con la última pieza que hemos empezado a leer: Make me a channel of your peace; en esta versión cantado por el fantastico coro de la Westminster Abbey. Por cierto que os recomiendo este coro encarecidamente. Estos niños cantan como quieren ;)
Besitos a todos y todas
