No era misión fácil ponerse al frente de unas personas con las que llevo cantando tantos años. No habíamos tenido demasiado tiempo para poder conocernos, a uno y otro lado del atril. La responsabilidad y el compromiso asumido, por tratarse de Guadalupe y del lugar en el que teníamos que desarrollar -un año más- nuestro cometido, me ofrecían el respeto necesario para tener que doblegar mis energías. Pero al final, ella, La Morenita, quiso iluminar nuestro camino. Su amparo permanente y su guía nos ha dado las alas para volar alto, para conformar una "piña" de humanidad que ha dado sus frutos con el éxito que el propio grupo merecía por su trayectoria, por su dedicación y por su empeño.
Ayer, cuando acompañábamos en procesión a la Morenita, junto a nuestra agrupación hermana en el arte de la música, la Banda de Música de Guadalupe (dirigida por Cesáreo Plaza Álvarez, ex componente y ex director de la Coral), vivimos momentos emocionantes., como la interpretación y recepción de la imagen a su salida con ese ya clásico "Himno a Nuestra Señora de Guadalupe" (con letra del placentino Adalberto Delgado Aguilar y música del cauriense Honorio María Sánchez de Bustamante), que ya formará parte de la historia de este pueblo y de este Santuario.
Mucho he aprendido con mis compañeros/as. Ayer, cuando se lo comentaba desde el corazón y con el uso de la palabra como canal de expresión no puede dejar de emocionarme en el interior, cuando ellos/as expresaban algo similar con respecto a mi persona. Esto es lo verdaderamente importante en la vida de un músico: sentirse parte de un equipo que arrima el hombro de manera unánime y en función de las posibilidades y potencialidades que cada uno/a tiene, sacar el máximo rendimiento en favor de la causa o misión encomendada.
Creo que la empresa que teníamos por delante ha sido plenamente cumplida. Hemos tenido el coraje suficiente para ello, porque siempre hemos confiado en nosotros/mismos, sabiendo que tenemos algunas limitaciones pero sobre todo, potenciando nuestras fortalezas y nuestra experiencia.
Mis recuerdos entrañables para Fray David Ortiz García, quien ha estado muy presente en todo momento y cuya música (Habanera a la Virgen, Santo y armonización del Ave María de Caccini) ha sido intencionadamente interpretada en honor a él y a su implacable trayetoria al frente de esta Coral, convirtiéndose en el director con más dedicación en los 40 años de su historia.
Quiero manifestar mi enorme satisfacción por la inyección de moral y de ánimo que creo hemos logrado poner en marcha entre todos/as. En un momento de incertidumbre y de debilidad, nos hemos hecho fuertes y eso, en mi opinión es porque existen valores humanos, por encima de los musicales, que hacen de este grupo algo especial y una excelente excusa para el disfrute, la entrega y el cariño . Nunca olvidaré estos días y en mi memoria siempre permanecerá el recuerdo de mi primera -no sé si única- novena al frente de la Coral Santa María de Guadalupe.
Finalmente reiterar mi agradecimiento a todos/as ellos/as: Pauli Torrejón, Paqui Villa, Guadalupe Carpallo, Ascesión Morales, Mariví Trinidad, Isabel Martín, Florentina Pérez, Adela Álvarez, Juani Álvarez, Ana María Sánchez, Paquita González, Mónica García, Verónica Tello, Guadalupe Sierra, Ana María Rodríguez, Ana Isabel Sánchez, Caridad Tello, Quintina Oviedo, Cristina Ramírez, Deme Trujillo, Purificación Carpente, Francisco Torres, Javier Cárdenas, Juan Cordero, Máximo Alonso, Cándido Alcojol, Ignacio Cortijo, Emilio Peña, Cristino Velardo, Felipe Trenado, Tomás Bautista y Fernando Collantes. Y como no a ellos/as, por mis ausencias, mi falta de dedicación y mi alejamiento: Ana Isabel, César y Sergio.
Guadalupe, 9 de septiembre de 2010.
*Antífonas marianas:(1)“Alégrate Virgen María”-Salmo 121, (2) “Aquí está la
esclava del Señor”-Salmo 126 y (3) “Bendita tú entre las mujeres”-“Cántico Ef
1,3-10 (Adaptación gregoriana- Fray David Ortiz García)
*Liturgia de la Palabra: “Coplas a la Virgen de Guadalupe” (J. Bautista
Yuste- Fr. Jesús Villahoz)
Ofertorio: Música de órgano
Santo: Santo (T. Aragües) (C.L.N.)
Comunión: “Ruega por nosotros” (L. Caballero-Adp. Fr. Bernardo Mora)
“Madre de amor y consuelo” (Luis Iruarrizaga)
*Final: “Santa Madre de Dios”-“Magnificad” (Luis Elizalde)- “Salve Pompeyana”
Santo: Santo de Fr. David Ortiz García
Comunión: “Ave María” (Anónimo del siglo XV)
Jueves, 2 de septiembre de 2010
Gloria-Aleluya: “Aleluia (P. Miguel Carneiro)”
Santo: Santo de Franz Schubert
Comunión: “Breve Habanera de Fray David Ortiz”-“Eres más pura que el sol” ( Rubio Piqueras)
Viernes, 3 de septiembre de 2010
Gloria-Aleluya: Aleluya gregoriana (CLN)
Santo: Santo de Tomás Aragües
Comunión: “Ave Maris stella” (Padre Donostia)- “Estrella y camino” (C. Gabaraín-A. Medina)
Gloria-Aleluya: Gloria de F. Palazón
Santo: Santo de Franz Schubert.
Comunión: “Ave María” (G. Caccini-Arm. Fr. David Ortiz)
“Ruega por nosotros” (L. Caballero-Arm. Fr. Bernardo Mora)
Domingo, 5 de septiembre de 2010
Gloria-Aleluya: Gloria-Aleluya Haendel
Santo: Santo de Tomás Aragües
Comunión: “Signore delle Cime” (G. Di Marzi)
Lunes, 6 de septiembre de 2010
Gloria-Aleluya: “Aleluia ( P. Miguel Carneiro)
Santo: Santo de Franz Schubert.
Comunión: “Ave María” (Anónimo del sigloXV)-“Ave Verum” (C. Gounod).
Martes, 7 de septiembre de 2010
Gloria-Aleluya: Aleluya gregoriana (CLN)
Santo: Santo de Tomás Aragües
Comunión: “Eres más pura que el sol” (Rubio Piqueras)- “Estrella y camino” (C. Gabaraín-A. Medina)
Miércoles, 8 de septiembre de 2010
MISA DEL DÍA DE EXTREMADURA:
Entrada: “Alrededor de tu mesa” (F. Palazón).
Gloria: Gloria (F. Palazón).
Liturgia de la palabra: “Coplas a la Virgen de Guadalupe”
Santo: Santo de Franz Schubert
Ofertorio: Música de órgano
Comunión: “Si me falta el amor” (F. Palazón-A. Medina), “Pescador de Hombres” (C. Gabaraín-A. Medina)
Final-procesión: “Salve Pompeyana”, “Augusta Reina”, “Eres más pura que el
sol”, “Estrella y Camino”.
NOVENARIO VESPERTINO:
Gloria-Aleluya: “Aleluya gregoriana”
Santo: Santo de Tomás Aragües
Comunión: “Ave María” (G. Caccini-Ar. Fr. David Ortiz)- “Breve Habanera”
(Fr. David Ortiz García)
*Cantos comunes durante todas las celebraciones de la Novena.
Son ya más de 40 años cantando en la Semana Santa guadalupense y eso nos otorga -si cabe- un cierto orgullo y también una responsabilidad que queremos mantener intacta para seguir aportando lo mejor de cada uno en estas intervenciones tan importantes en la historia de nuestra agrupación.
Cada año se incrementa nuestro repertorio y ello nos hace fuertes y nos enriquece como formación musical.
Esperamos que todos los ensayos que hemos tenido sirvan para afianzar a esta coral con más de 40 años de vida, con una trayectoria musical muy importante.
Durante la celebración de la misma se produjeron palabras de elogio hacia la organización del encuentro de Guadalupe y hacia la simpatía de nuestro director, Fray David Ortiz.
Os avanzamos lo que se escuchará en los oficios y celebraciones de la Semana Santa guadalupense en la Basílica del Real Monasterio de Guadalupe.
DOMINGO DE RAMOS
GLORIA, ALABANZA Y HONOR Francisco Palazón
DIOS MÍO PORQUE ME HAS ABANDONADO (Salmo 21) D. Cols.
VICTORIA, TU REINARÁS E. Malvido-D. Julián
SANTO Franz Schubert
AVE VERUM Charles Gounod
AVE VERUM W. A. Mozart
HOSANNA AL HIJO DE DAVID Francisco Palazón
JUEVES SANTO
ALREDEDOR DE TU MESA F. Palazón
GLORIA F. Palazón
EL CALIZ QUE BENDECIMOS F. Palazón
EL MANDATO R. Cantalapiedra-A.
Medina
CANTATA 147 J.S. Bach
SI ME FALTA EL AMOR F. Palazón.
PANGUE LINGUA Misa gregoriana
VIERNES SANTO
PADRE A TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPÍRITU (Salmo 30) M. Manzano
O BONE JESU G.P. Palestrina
SEPULTO DOMINO Antoni Soler
PATER, DIMITTE ILLIS F. Sauté
IN MONTE OLIVETTI Franz Schubert
POPULE MEUS T.L. de Victoria
CALIGAVERUNT T.L. de Victoria
CHRISTUS FACTUS EST Juan Bautista Comes
VIGILIA PASCUAL
OH LUZ GOZOSA L. Deiss
SEÑOR, DIOS NUESTRO (Salmo) F. Palazón
HIMNO A DIOS (MI FUERZA Y MI PODER) Kairoi
COMO BUSCA LA CIERVA (Salmo) F. Palazón
GLORIA Tomás Aragües
RESUCITÓ Kiko Argüello
UN SOLO SEÑOR L. Deiss
SANTO Fr. David Ortiz
ESTE ES EL DÍA DEL SEÑOR (PASCUA SAGRADA) Taizé
REGINA CAELI Misa regoriana
Para estudiar el Christus Factus est:
Partitura en Do Mayor del Christus Factus est de Juan Bautista Comes.
Audios en mp3 por cuerdas y conjunto: conjunto, soprano, contralto, tenor y bajo.
Para estudiar y memorizar el Popule meus de T.L. de Victoria:
Partitura en Do menor.
Midis en Re menor: Soprano, tenor, Contralto y Bajo.
Y para escuchar, este vídeo encontrado en Youtube:
Resulta interesante conocer que es una parte del gradual -del latín gradus, que es púlpito- de la misa (Segunda parte de la misa en el canto gregoriano, formada por textos extraídos del Antiguo Testamento o de las epístolas del Nuevo Testamento) para el Jueves Santo escrito en latín y cuya letra y traducción es la siguiente:
Christus factus est pro nobis, obediens usque ad mortem; mortem autem crucis, propter quod et Deus exaltavit illum et dedit illi nomen, quod est super omne nomen.
Cristo se hizo obediente por nosotros hasta la muerte y muerte de cruz.
Por lo cual Dios también lo exaltó y le dio un nombre sobre todo nombre.